Número 309, agosto de 2024

Los caminos del cerebro (no son como yo creía)
César Galicia
Todos pensamos diferente, pero algunos pensamos más diferente que otros. En los extremos está la neurodiversidad: ¿una enfermedad o una forma de ser?De entrada
De entrada
Maia F. Miret
Ráfagas
Ráfagas
María Luisa Santillán
Retos
Cerebro saludable
Claudia Hernández García
Acércate
Líneas de atención de Salud mental
Mónica Genis
En la revista impresa podrás encontrar...

FOMO sexual
Paulina Millán
Siempre decimos que saber es poder, pero ¿qué pasa cuando sabemos mucho, aunque no las cosas correctas?
Depredadoras incomprendidas
Carlos Fernando Sánchez Santillán
Las avispas, además de ser eficientes depredadoras, también contribuyen a la polinización
Arenas movedizas
Jesús Ramírez Gamboa
Qué mejor manera de entender y combatir la ansiedad que sentarse en el sillón del terapeuta y aprender todo sobre las últimas técnicas basadas en la cienciaSalud mental, un ecosistema
Mónica Genis
Qué leer
Lizbeth Zavala y Maia F. Miret
Los libros de autoayuda… ¿ayudan a tu salud mental?
Luis Javier Plata
Musicoterapia
Arturo Vallejo
Trivia de constelaciones
Pablo Lonnie Pacheco Railey
¿Lo pensé o lo dije?
Gerardo Sifuentes
¿Felicidad filosófica?
Alejandra Arreola y Diana Caballero
Teoría de los finales
Equipo ¿Cómo ves?/ Sergio de Régules y Maia Miret
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?