Número 36, noviembre de 2001

Nostalgia setentera: el audio digital vs el analógico*
Francisco Delahay
Del almacenamiento del sonido a la revolucion digital.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
La pesadilla de lavar y secar a caballo
Antonio Ortíz
En la revista impresa podrás encontrar...

El tintero de Hoyle
Susana Biro
Las interesantes ideas de una de las figuras más controvertidas y destacadas de la ciencia del siglo XX.
Células madre
Martha Duhne
Un nuevo y polémico camino que abre múltiples posibilidades para la medicina.
El huevo de Galileo
Sergio de Régules
Un sabroso desayuno para el bien llamado padre de la ciencia moderna.
La conmovedora historia de los Castrati
Gerardo Gálvez Correa
Así fue...
La química del pelo
Ana María Sosa Reyes
¿Teñido, lacio o rizado? Tú eliges.
Anémonas
M.D.
Al grano
Cifras y datos de la ciencia
De ida y vuelta
En broma
Sidney Harris
Mira bien
Sexto día
¿Qué hacer?
Sugerencias para el tiempo libre
¿Qué leer?
Reseñas de libros
Enrédate
Detrás de los museos
Artículos relacionados

Memes. Ideas que se contagian
Sergio de Régules
En las redes los memes son unos de los grandes vectores de transmisión de ideas

Secuelas: el síndrome post-COVID
José Juan Lozano, Elizabeth Mendoza, Araceli Pérez López, Yvonne Rosenstein y Aleph Prieto
Entre el 10% y el 35% de las personas diagnosticadas con COVID-19 siguen experimentando por semanas o meses diversos síntomas y requieren atención médica.

La normalidad no es para mañana
Sergio de Régules
El peligro de la pandemia no ha pasado y la reapertura gradual del país implica que no bajemos la guardia.

Moda rápida: la industria que desviste al planeta
Claudia Hernández
Los costos ambientales de mantener una apariencia moderna y atractiva a precios accesibles.
Artículos anteriores

Llamando a la mente, llamando a la mente
Alejandra Ortiz Medrano
Las sustancias psicodélicas podrían ayudar a tratar enfermedades mentales. Hoy han vuelto a estudiarse científi camente

La dura vida de los murciélagos vampiro
Rafael Ávila Flores
Estos quirópteros tan estigmatizados logran sobrevivir en condiciones extremas gracias al apoyo de sus grupos familiares y a la conformación de fuertes lazos sociales

Memes. Ideas que se contagian
Sergio de Régules
En las redes los memes son unos de los grandes vectores de transmisión de ideas

Del sismoscopio al sismómetro
Caridad Cárdenas Monroy
La historia de los instrumentos de medición de sismos, desde el primer sismoscopio chino hasta los sofi sticados sismómetros electromagnéticos modernos