6 de septiembre de 2025 6 / 09 / 2025

Número 6, mayo de 1999

Imagen principal del artículo Ahogarse en alcohol*

Ahogarse en alcohol*

Gabriel Nagore

Los caminos a una adicción que padecen 600 millones de personas en el mundo.

Guía del docente

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo La naturaleza es como una buena película

La naturaleza es como una buena película

Sergio de Régules

Ráfaga
Imagen principal del artículo Lluvias de estrellas, meteoros y las lágrimas de San Lorenzo

Lluvias de estrellas, meteoros y las lágrimas de San Lorenzo

Rafael Barbabosa

Cuándo, cómo y dónde podemos observar uno de los más bellos y sorprendentes espectáculos cósmicos.
Imagen principal del artículo Fotografía y naturaleza

Fotografía y naturaleza

Agustín Estrada

Fotografiar un animal en su hábitat es mucho más difícil que cazarlo, pues no es sólo “disparar”. Es vital conocer su medio y costumbres, así como tener mucha paciencia. El resultado ideal serán las imágenes que nos lo muestren en su entorno natural.
Imagen principal del artículo La cuenta de los años ¿Cuándo comienza el milenio?

La cuenta de los años ¿Cuándo comienza el milenio?

Carlos Prieto

Posiblemente ya has pensado cómo vas a celebrar la llegada del año 2000 ¿Y la del 2001? Después de leer este artículo, quizá consideres que esta última también habrá que festejarla en grande.
Imagen principal del artículo El agua

El agua

Guillermo Bermúdez

Atrévete a diseñar el sistema de abastecimiento de agua de una ciudad. Aquí te decimos qué debes tomar en cuenta.

De ida y vuelta

¿Cómo ves?

¿Qué hay en un laboratorio?

Sidney Harris

¿Quéhacer?

¿Cómo ves?

Reseñas de libros

Lourdes Arenas Bañuelos y Paulino Sabugal Fernández

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM