Número 87, febrero de 2006

El cerebro y la música
Francisco Delahay y Sergio de Régules
¿Por qué la evolución nos dotó de cerebros musicales? Los pormenores de un debate que sigue abierto.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
De la tecnofobia a la tecnofilia en la docencia
Ma. Apolinar Reyes Vázquez
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
¡Al ladrón!
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

Medir para vivir
Markus Müller, Susana Ballesteros, Ma. Elena Bernal, Jaime Bonilla Barbosa, Joaquín Escalona, Ramón
Cómo, para sobrevivir, cada especie tiene una manera particular de hacer mediciones.
Composición fantástica
Gloria Valek
En un grabado se encuentra estampada una criatura fantástica, formada por diversas partes de cinco animales: el sapo, la iguana, el camaleón, el quetzal y el águila. ¿Podrías definir a qué parte corresponde cada animal?
Un bosque en medio del desierto
Ek del Val de Gortari
En el Parque Nacional Fray Jorge, localizado en el norte de Chile, un insólito ecosistema se beneficia de su cercanía con el mar.Al grano
Leticia Monroy
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
La ciencia y el arte se van a casar
Sergio de Régules
En broma
Sidney Harris
El jardinero fiel
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
¿Cómo ves?
¿Qué leer?
Orlandini, Alberto. Heredia Zavoni, Ernesto (coord.).
Con los microbios
Adriana Elisa Espinosa
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?