Número 135, febrero de 2010

Ánimo fuera de control: el trastorno bipolar
Eduardo Thomas
Un problema de salud mental que afecta al 1% de la población mundial.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
Ojos asombrosos
José Luis Baroja Manzano
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
De ingenio y amores
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

La misteriosa Ardi
Alicia García Bergua
El hallazgo de lo que podría ser el ancestro humano más antiguo capaz de caminar erguido.
Territorio personal
Sergio de Régules
Centrales
Golem, el robot que platica en español
Guillermo Cárdenas
Puede dialogar y determinar las intenciones de sus interlocutores en ciertos contextos.
Un botánico francés en América
Gloria Valek
Así fue... Aventuras y desventuras de Aimé Bonpland en nuestro continente.
Del país de las lenguas largas*
Clementina Equihua Z. y Rodrigo A. Medellín
Los murciélagos polinizadores; las relaciones entre especies y la fuerte dependencia que puede existir entre ellas.Al grano
Leticia Monroy Valentino
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El tiempo… divino tesoro
Natalia Verónica Soto Coloballes
En broma
Sidney Harris
Platillo del día
Marc Abrahams
Avatar
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Mónica Genis Chimal
¿Qué leer?
Amster Pablo; Asimov, Isaac
Artículos relacionados

Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores

Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo