11 de octubre de 2025 11 / 10 / 2025

Número 313, diciembre de 2024

Imagen principal del artículo Conciencia en la inteligencia artificial

Conciencia en la inteligencia artificial

Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos

¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria

Aquí estamos

Urbanos y galileos

Josué Naim Fernández Matamoros

Ráfagas

Ráfagas

Sergio de Régules

Retos

Trazos poligonales

Claudia Hernández García

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Invisibles del jardín

Invisibles del jardín

Fernanda Varela Meza

Fotografía
Imagen principal del artículo Si una manzana cae en un bosque y nadie está cerca para probarla

Si una manzana cae en un bosque y nadie está cerca para probarla

Jaime Ortega

¿Cómo es que las inteligencias artificiales generan imágenes? De formas muy distintas a lo que suele pensarse
Imagen principal del artículo Bienvenidos al fin del mundo (o no)

Bienvenidos al fin del mundo (o no)

Ernesto Priani Saisó

Hay tanto ruido en torno a la inteligencia artificial que ya no sabemos si va a salvarnos o condenarnos. Tal vez ninguna de las dos cosas, pero, como siempre, dependerá de nosotros

Guía del docente

¿Qué leer?

Lizbeth Zavala y Maia F. Miret

Un poema de Navidad

Luis Javier Plata

Enredos cuánticos

Arturo Vallejo

Las nubes favoritas de los astrónomos

Pablo Lonnie Pacheco Railey

Empleadorama, la ciudad del futuro

Gerardo Sifuentes

Espejito

Sergio de Régules

Filosofía a martillazos

Ignacio Bazán Estrada

La prueba de Turing: un viaje a la inteligencia artificial

Sergio Cruz

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Frankenstein en el siglo XXI

Frankenstein en el siglo XXI

Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado

 La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM