5 de octubre de 2025 5 / 10 / 2025

Número 287, octubre de 2022

Imagen principal del artículo Terror a medianoche... ¿o a mediodía?

Terror a medianoche... ¿o a mediodía?

Esteban Santacruz Martínez y Marcos Francisco Rosetti Sciutto

Las brujas y los fantasmas no asustan igual a cualquier hora; la ciencia explica por qué.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Encantos triangulares

Encantos triangulares

Octavio Nava y Jesús Ávila

Centrales
Imagen principal del artículo La sinfonía del mar y el estruendo humano

La sinfonía del mar y el estruendo humano

Italia Tamez y Clementina Equihua

Del camarón mordedor a la ballena jorobada, numerosas especies de animales marinos sufren los efectos brutales de la contaminación acústica.

Guía del docente

Imagen principal del artículo Defensa planetaria. La misión DART

Defensa planetaria. La misión DART

Daniel Martín Reina

¿Podríamos evitar que un cometa o un asteroide choquen con la Tierra? Este es el primer paso para averiguarlo.

Mapas antiguos

Mónica Genis

El que lobos reintroduce... ¿regula su ecosistema?

Luis Javier Plata

Constelaciones acuáticas

Sergio de Régules

José Ruiz de la Herrán Villagómez 1925-2022

Juan Tonda Mazón

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Frankenstein en el siglo XXI

Frankenstein en el siglo XXI

Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado

 La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM