Número 305, abril de 2024
En las nubes. El TDAH desde adentro
Jesús Ramírez Gamboa
Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimosDe entrada
De entrada
Maia F. Miret
Ráfagas
Ráfagas
María Luisa Santillán
Retos
Español de mis amores
Claudia Hernández García
En la revista impresa podrás encontrar...
El futuro de las aves marinas en un mar de plástico
Adriana Vallarino
Si tú fueras un ave marina no sabrías distinguir el plástico del alimento, y te meterías en toda clase de problemas
Entre láseres, plasmas y micropartículas
Francisco Javier Altamirano García
¿Cómo vemos?
¿Todo con energía solar? No es tan fácil
Héctor González García
Parece una buena idea, pero para que todos tengamos paneles solares en nuestros techos habría que cambiar por completo la infraestructuraFeliz cumple, Internet
Mónica Genis
¿Qué leer?
Lizbeth Zavala
Cuando hablas en otro idioma… ¿eres más racional?
Luis Javier Plata
Un pequeño paso
Arturo Vallejo
Que el planeta se calienta
JC Álvarez
Astros a la luz del día
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Más de lo que ves
Gerardo Sifuentes
Chistes filosóficos
Alejandra Arreola y Diana Caballero
Historia de una relación desastrosa
Gloria Valek
Dios no juega a los dados
Maia F. Miret y equipo ¿Cómo ves?
Artículos relacionados
Frankenstein en el siglo XXI
Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado
La que se convertiría en el prototipo de las novelas de terror conserva gran actualidad por su relevancia para la ciencia, la filosofía y la sociedad.
Artículos anteriores
Universo: la película
Daniel Martín Reina
Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo






