19 de septiembre de 2025 19 / 09 / 2025

Número 314, enero de 2025

Imagen principal del artículo Caras vemos, microbiotas no sabemos

Caras vemos, microbiotas no sabemos

Mariana Mastache-Maldonado

¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!

Guía del docente

Ráfagas

Ráfagas

Maria Luisa Santillán

Retos

Pi-énsale

Claudia Hernández García

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Nubes lenticulares

Nubes lenticulares

Ana N. García Zagal

Fotografía
Imagen principal del artículo El catálogo estelar de Hiparco

El catálogo estelar de Hiparco

Gerardo Martínez Avilés

Hace más de 2 mil años Hiparco compiló un catálogo de estrellas que luego se perdió. ¿O tal vez no?
Imagen principal del artículo En las tenazas de un cangrejo

En las tenazas de un cangrejo

Ek del Val de Gortari, Elisa Luna Zúñiga, Wendy Mendoza, Jesús Emilio Michel Morfin y Horacio Paz

¿Los cangrejos de la isla Socorro están evitando que se reproduzcan los bosques? Descubrámoslo

Los rituales religiosos… ¿son oficio de microbios?

Luis Javier Plata

Terapia sin filtro

Arturo Vallejo

Cuántos sentidos tenemos

JC Álvarez

La utopía de las redes positivas

Gerardo Sifuentes

“Era de noche y sin embargo llovía”. El encanto de los conectores

Sergio de Régules

¿En qué cul tura estás?

Ignacio Bazán Estrada

El onceno atroz

Brandon Bautista-Becerril, Ruth Kenia Marcial Valdez y Ramcés Falfán-Valencia

Reseñas

Lizbeth Zavala y Maia F. Miret

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Imagen principal del artículo Antropoceno

Antropoceno

Miguel Rubio Godoy

Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta. 

Imagen principal del artículo ¡Corre homo, corre!

¡Corre homo, corre!

Gertrudis Uruchurtu

La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Imagen principal del artículo A menos hielo, menos vida

A menos hielo, menos vida

Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez

Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Imagen principal del artículo Bajo tierra

Bajo tierra

Nohemí Sánchez Sandoval

La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM