4 de noviembre de 2025 4 / 11 / 2025

Número 324, noviembre de 2025

Imagen principal del artículo Secretos de las semillas

Secretos de las semillas

Alejandra A. Covarrubias Robles e Inti A. Arroyo Mosso

La semillas tienen un secreto evolutivo que ha determinado su éxito: tienen que secarse para poder germinar, con ayuda de algunas proteínas asombrosas

Ráfagas

Ráfagas

María Luisa Santillán

Retos

Busca y encuentra

Claudia Hernández García

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Mensajes del océano

Mensajes del océano

Emmanuel Romero Quintero

Cartel
Imagen principal del artículo El barullo de la cigarra

El barullo de la cigarra

Jesús Peña

Cartel
Imagen principal del artículo El latido estelar de Jocelyn Bell

El latido estelar de Jocelyn Bell

Luisa G. Jaime y Gustavo Arciniega

Es una imagen de culto, y sin embargo muchos no saben que su origen está en el espacio exterior y en el trabajo de la astrónoma Jocelyn Bell. Aquí sabremos toda la historia

Guía del docente

Imagen principal del artículo Hongos vs cáncer

Hongos vs cáncer

Daniel Zavala, Karen González, Javier Gómez, María Infanzón y María Aguilar

Los hongos microscópicos son fábricas de compuestos que podrían ayudarnos a desarrollar quimioterapias. Tal vez

La música de hoy… ¿es cada vez más repetitiva?

Luis Javier Plata

El renacer

Arturo Vallejo

Que los microbios causan enfermedades

Brenda Larusso

Los boxeadores no tienen Día del Veterano

Gerardo Sifuentes

Ciencia en las carnitas

Maia F. Miret y Sergio de Régules

Romper una lanza por el fraude científico

Ignacio Bazán Estrada

Reseñas

Lizbeth Zavala y Maia F. Miret

Soy

José Antonio Ocampo Cervantes

José Antonio Ocampo Cervantes

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo El poder de la bioinformática

El poder de la bioinformática

Angélica Jara Servín

La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.

Imagen principal del artículo La carne cultivada

La carne cultivada

Agustín López Munguía

Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global. 

Imagen principal del artículo La vida interior*

La vida interior*

Agustín López Munguía

Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
Imagen principal del artículo La era de acuario

La era de acuario

Agustín López Munguía

No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Drácula también usa bloqueador solar

Drácula también usa bloqueador solar

Reinher R. Pimentel Domínguez

¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM