Número 302, enero de 2024

Entre tinta y agujas: La ciencia y la cultura de las modificaciones corporales
Mariana Mastache-Maldonado y Diego Alonso Echánove-Cuevas
Descubramos qué pasa en nuestras células cuando nos tatuamos.De entrada
De entrada
Maia F. Miret
Aquí estamos
Ejercicio para cuerpo y alma
Efraín Ramírez
Ráfagas
Ráfagas
María Luisa Santillán
Retos
Palabras conectadas
Claudia Hernández García
En la revista impresa podrás encontrar...

Ver para atrás, ver para adelante
Guillermo Murray Tortarolo
Busquemos en el pasado del planeta datos para saber qué nos espera si seguimos por este camino y cómo ir en la dirección correcta.
Una semilla
Pablo Barbabosa
Una semilla
Alien frente a la justicia
Heraclio Corrales Pavía y Lluís Usó Izquierdo
Con ayuda de la biología y la teoría de juegos los autores se preguntan si nuestros posibles compañeros galácticos entenderían la idea de justicia.2024, Año Internacional de los Camélidos
Mónica Genis
De ida y vuelta
Convocatoria
¿Cómo vemos?
Qué leer
Lizbeth Zavala y Gerardo Sifuentes
¿Será?
Los elefantes se emborrachan: ¿Mito embriagador?
Luis Javier Plata
Solarpunk
Arturo Vallejo
Que necesitamos lentes
JC Álvarez
Tan cerca del Sol ¡y ni parece!
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Economía de la atención para atrapar oyentes y aumentar ingresos
Gerardo Sifuentes
Desastres antinaturales
Alejandra Arreola y Diana Caballero
La arqueología, joya de las ciencias históricas y sociales
Gloria Valek
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?