5 de noviembre de 2025 5 / 11 / 2025

Número 291, febrero de 2023

Imagen principal del artículo Susurros del Universo bajo tierra: el SNOLAB

Susurros del Universo bajo tierra: el SNOLAB

Adiv González Muñoz

La investigación de fenómenos cósmicos como los neutrinos y la materia oscura en el laboratorio más profundo del planeta.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Cultivos celulares Desafío a la naturaleza

Cultivos celulares Desafío a la naturaleza

Abigail Zentella Hernández

Una técnica esencial en la investigación biológica, la medicina y el desarrollo de fármacos

Guía del docente

Imagen principal del artículo ¿Especímenes de colección?

¿Especímenes de colección?

¿Cómo ves?

¿Especímenes de colección?
Imagen principal del artículo Nadie como los hongos

Nadie como los hongos

Fabiola Murguía Flores

Organismos descomponedores que se alimentan de casi todo, una propiedad indispensable para los ecosistemas terrestres y con múltiples aplicaciones útiles para el ser humanO.

Nuestro cerebro

Mónica Genis

Ciencia para leer, escuchar, ver y visitar

¿Cómo ves?

Amistad en línea, ¿es genuina?

Luis Javier Plata

Leer escrituras antiguas

JC Álvarez

Cometa a la vista (con buena suerte)

Sergio de Régules

Enero de 2002

¿Cómo ves?

Convención de las Naciones Unidas para Robots Letales

Gerardo Sifuentes

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo El poder de la bioinformática

El poder de la bioinformática

Angélica Jara Servín

La secuenciación genética alimenta gigantescas bases de datos que nos permiten identificar con rapidez bacterias, virus y otros microorganismos.

Imagen principal del artículo La carne cultivada

La carne cultivada

Agustín López Munguía

Cómo filetes y hamburguesas de laboratorio pueden ayudarnos a frenar y revertir la crisis ambiental, desde la erosión del suelo hasta el calentamiento global. 

Imagen principal del artículo La vida interior*

La vida interior*

Agustín López Munguía

Conozcamos a quienes habitan: cientos de especies de bacterias benéficas, indispensables para preservar la salud.
Imagen principal del artículo La era de acuario

La era de acuario

Agustín López Munguía

No tenemos mucho más genes que un gusano, ¿de dónde viene entonces la extraordinaria complejidad de nuestro organismo?

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Drácula también usa bloqueador solar

Drácula también usa bloqueador solar

Reinher R. Pimentel Domínguez

¿Por qué la luz del Sol es tan letal para los vampiros? ¿Será que todas las frecuencias los afectan por igual? ¿Y qué sucede con los tejidos de los sí vivos? Descúbrelo aquí
Imagen principal del artículo Universo: la película

Universo: la película

Daniel Martín Reina

Con la cámara digital más grande que existe en astronomía y su innovador sistema de espejos este Observatorio pronto nos mostrará dónde están y cómo se mueven objetos conocidos y otros nuevos
Imagen principal del artículo ¿Adictos a estudiar?

¿Adictos a estudiar?

Mariana Mastache-Maldonado

Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Imagen principal del artículo ¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

¡Alerta sísmica, alerta sísmica!

Caridad Cárdena Monroy

El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM