Número 321, agosto de 2025

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por quéDe entrada
De entrada
Manuel Suárez Lastra
Ráfagas
Ráfagas
María Luisa Santillán, Sergio de Régules y Maia F. Miret
Retos
Romper el ciclo
Claudia Hernández García
Acércate
Acércate
Servicios de atención
En la revista impresa podrás encontrar...

La comida es medicina (y veneno)
Rafael Fernández, Alma Gabriela Martínez, Isidro Vargas y Erick Yael Fernández
¿Los alimentos ultraprocesados son adictivos? La respuesta es sí. Las implicaciones son más complicadas
Anatomía de un cerebro ciberadicto
María José Tinajero Herrera
¿Por qué las pantallas, o más bien los algoritmos, nos tienen tan enganchados en cuerpo y mente?¿Será?
Compras compulsivas en línea... ¿una adicción virtual?
Luis Javier Plata
De película
Terror corporal
Arturo Vallejo
¿Cómo sabemos?
Si tenemos una adicción
Brenda Larusso
Tecnograma
El celular nuevo del emperador
Gerardo Sifuentes
Laboratorio
La ciencia y sus lecturas
Maia F. Miret
Llave de tuercas
Definiciones amplias y estrechas
Ignacio Bazán Estrada
Reseñas
Reseñas
Lizbeth Zavala y Maia F. Miret
Artículos relacionados

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?
Antropoceno
Miguel Rubio Godoy
Podríamos estar ya en una nueva época geológica por el impacto de las actividades humanas en el planeta.

¡Corre homo, corre!
Gertrudis Uruchurtu
La evidencia anatómica y fisiológica de que los seres humanos estamos mejor adaptados para la carrera de resistencia que muchos otros mamíferos.Artículos anteriores

¿Adictos a estudiar?
Mariana Mastache-Maldonado
Las “píldoras mágicas” son estimulantes que parecen ayudarnos a estudiar más efectivamente, pero que a la larga resulta que no... Descubre por qué
¡Alerta sísmica, alerta sísmica!
Caridad Cárdena Monroy
El sonido de la alerta sísmica no se olvida. Pero, ¿cómo hace para ganarle por casi un minuto a algunos de los sismos más fuertes que se sienten en la Ciudad de México? Todo es gracias a las ondas
A menos hielo, menos vida
Miguel Rubio-Godoy, Fabricio Villalobos Camacho e Ignacio Juárez Martínez
Algunas especies de pingüino necesitan hielo para empollar a sus crías y obtener alimento. ¿El problema? Se está perdiendo
Bajo tierra
Nohemí Sánchez Sandoval
La tecnología del georradar, no muy distinta a la del ultrasonido que nos permite ver nuestro interior, se usa para encontrar petróleo, mamuts, tumbas antiguas y modernas. ¿Debería ser una herramienta forense en México?